25 Jul La Fórmula 1 y el SMED
“Un piloto de Fórmula 1 está en medio de una carrera. Quedan decenas de vueltas para la meta. Todos van a más de 300kph. Pero, inevitablemente, llega el momento de hacer reparaciones y cambiar los neumáticos: hay que hacer la crucial parada técnica.”
¿Cómo logran los equipos de F1 tardar menos de dos segundos en cambiar cuatro neumáticos?
Pues las escuderías aplican una metodología sencilla consistente en las siguientes etapas:
- Describir las actividades que son necesarias para cambiar las cuatro ruedas y el tiempo que se emplea en cada una de esas actividades.
- Señalar las actividades que se hacen con el “coche parado” y las que se hacen con el “coche rodando” por la pista.
- Mover todas las actividades posibles que se hacen con el “coche parado” a “coche rodando”
- Mejorar las actividades de “coche parado”
- Mejorar las actividades de “coche rodando”
- Estandarizar esta nueva forma de cambiar las ruedas.
- Mejorar todo lo anterior.
Lo anterior es una herramienta, que en terminología LEAN, se conoce como SMED.
SMED (Single-Minute Exchange of Dies) es un sistema para reducir drásticamente el tiempo que se tarda en realizar los cambios de maquinaria o equipos, fue desarrollado por Dr. Shigeo Shingo ingeniero Japones que definió los fundamentos del SMED en el año de 1969.
No Comments